Entradas
Mostrando entradas de marzo, 2018
Práctica gimp, Pippi Calzaslargas.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

1. Abrimos la imagen. 2. Duplicamos capa. 3. Con la herramienta de las tijeras, recortamos el mono. 4. Vamos a Editar> Copiar. 5. Ahora a Editar> Pegar. 6. Giramos al mono ( Capa> Transformar> Voltear ). 7. Con ayuda de la herramienta de escalado y de rotación, adecuamos el mono al hombro de la chica. 8. Para juntar ambas imágenes vamos a Imagen> Tamaño de lienzo y metemos las medidas necesarias para que entren las dos imágenes.
Práctica gimp, gif animado 3
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Práctica gimp, gif animado 2
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Para hacer el gif animado seguiremos estos pasos: 1. abrimos la imagen. 2. duplicamos dos veces la imagen. 3. quitamos el ojo de la segunda y tercera capa. 4. en la primera imagen, vamos a Filtro > Distorsiones > iWarp y movemos la nariz hacia un lado. 5. en la segunda capa hacemos lo mismo pero moviendo la nariz hacia el otro lado. 6. después vamos a Filtro > Animación > Fundir. 7. comprobamos que al reproducir, el gif funcione y guardamos como animación.
Práctica gimp, gif animado.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Para hacer este gif hay que seguir los siguientes pasos: 1. duplicamos 2 veces de manera que tenemos 3 imágenes. 2. en la primera imagen, con la herramienta de seleccionar circular, seleccionamos solo la parte de color del ojo. 3. vamos a Colores > Colorear y jugamos con la luminosidad, la saturación y los tonos para cambair el color del ojo. 4. hacemos lo mismo con los otros 2 ojos poniendo otros colores diferentes. 5. después vamos a Filtro < Animación > Fundir y aparecerá una pestaña que se debe aceptar. 6. se abrirá otra imagen sin nombre, puedes comprobar que el gif funciona si vas a Filtros > Animación > Reproducir. 7. guarda la imagen poniendo el nombre del archivo y .gif (primero habrá que exportarla).
Práctica gimp, niño marciano.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

A continuación los pasos que he seguido para conseguir este efecto : Abrir la imagen original: Duplicar la capa. A la original la llamamos “original” y a la duplicada la llamamos “marciano” . Seleccionamos la capa “marciano” . Vamos a Capa->Colores->Colorizar y variamos el parámetro del tono hasta encontrar un verde que nos guste. Podemos intensificar la saturación y la luminosidad para encontrar el tono perfecto. Creamos una máscara de capa de tipo blanco, opacidad total ( Capa->Máscara de capa-> Añadir máscara de capa ). Seleccionamos una brocha adecuada y el color negro como color de frente y empezamos a pintar de negro (que es borrar, gracias a la máscara), y de blanco para recuperar lo borrado si nos pasamos con el pulso, XD.Al final tenemos que dejar de la capa de arriba sólo las partes en las que se vea la piel del sujeto , que se...